Un soplo aire estandarizado

Filtración molecular

Normas y directrices europeas sobre filtración molecular del aire

Proteger el aire interior de gases y olores nocivos requiere algo más que filtros de partículas. A menudo se necesita una filtración molecular, o en fase gaseosa, diseñada para capturar contaminantes atmosféricos como los COV, el ozono y los gases corrosivos que los filtros normales no pueden tratar. Pero, ¿cómo puede estar seguro de que un filtro molecular funciona como se promete? Le explicamos qué debe buscar y qué normas específicas debe tener siempre en cuenta para garantizar una protección adecuada de la calidad del aire.

Ventajas de seguir las normas de filtración molecular

Las normas son esenciales para una filtración molecular eficaz. Proporcionan un marco fiable para seleccionar filtros que eliminan gases nocivos como los COV, el ozono, el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre. Al seguir normas reconocidas y recomendaciones del sector, como ISO 10121, EN16798-3 y Eurovent 4/26, se garantiza algo más que el cumplimiento normativo. Se mejora la calidad del aire interior, se protege a las personas y se permite un rendimiento de filtración eficiente y duradero.

Selección de los sistemas de filtración molecular adecuados

En Europa, una serie de normas y directrices sobre filtración del aire, entre ellas la ISO 10121 y la Eurovent 4/26, proporcionan un marco para seleccionar los filtros moleculares adecuados. Estas normas ayudan a los gestores de instalaciones, los prescriptores y los propietarios de edificios a navegar por las complejidades de los contaminantes en fase gaseosa y a garantizar entornos interiores más limpios, seguros y eficaces.

Los filtros moleculares están diseñados para eliminar los contaminantes gaseosos que los filtros de partículas no pueden capturar, entre ellos:

Ozono (O₃)Gas reactivo que puede dañar la salud respiratoria y los aparatos electrónicos sensibles.

VOCs (compuestos orgánicos volátiles)Pueden ser emisiones procedentes de procesos industriales y vehículos. Los COV interiores pueden ser emitidos por pinturas, adhesivos, productos de limpieza y materiales de construcción, y pueden causar olores, dolores de cabeza y efectos a largo plazo para la salud.

Dióxido de azufre (SO₂)Se libera comúnmente en procesos de combustión y emisiones industriales. Puede causar irritación respiratoria, corrosión de materiales y contribuir a la mala calidad del aire interior.

Dióxido de nitrógeno(NO₂): Emitido por fuentes de combustión como el tráfico y los sistemas de calefacción. Incluso en concentraciones bajas, puede causar problemas respiratorios, empeorar el asma y degradar la calidad del aire interior. En 2021, la OMS redujo a la mitad los límites de exposición recomendados, lo que pone de relieve lo perjudicial que puede ser el NO₂, incluso en niveles que antes se consideraban aceptables.

 

Normas de filtración molecular del aire

Por primera vez, la norma EN 16798-3 reconoce los riesgos para la salud que estos gases suponen en concentraciones mucho más bajas de lo que se conocía anteriormente. La norma EN 16798 actualizada hace hincapié en la protección de las personas frente a los gases de escape moleculares nocivos.

Webinar gratuito bajo demanda: EN 16798-3

Escuche a Tobias Zimmer mientras ofrece un análisis técnico detallado de la norma EN 16798-3, explica sus requisitos y le orienta sobre cómo seleccionar los filtros adecuados para garantizar una calidad del aire óptima y el cumplimiento de la normativa en su edificio. Obtenga información valiosa sobre los factores clave de rendimiento y las aplicaciones prácticas para tomar decisiones informadas sobre su sistema de ventilación.

Part of

Soluciones de filtración molecular

Una pequeña selección de nuestras diferentes soluciones

Comprobación de sus sistemas de filtración molecular

Los filtros moleculares deben someterse a pruebas para garantizar que eliminan realmente los gases nocivos para los que están diseñados, como los COV, el ozono, el NO₂ y el SO₂. Las pruebas según la norma ISO 10121 verifican el rendimiento en condiciones reales, lo que le ayuda a seleccionar el filtro adecuado para su aplicación y garantiza una protección fiable para las personas, los equipos y la calidad del aire.

La norma ISO 10121-3 proporciona un método de clasificación para los filtros moleculares en ventilación general, que sirve de base para seleccionar el filtro adecuado de acuerdo con la norma EN 16798-3.

Proteger a su personal y sus activos

La seguridad contra incendios es tan importante como la calidad del aire. Las normas de inflamabilidad garantizan que los filtros HVAC, incluidos los de filtración molecular, cumplan estrictos requisitos de seguridad, especialmente en entornos sensibles o de alto riesgo.

UL 900 (Laboratorios de Aseguramiento)

Garantiza que las medias filtrantes y los filtros moleculares cumplen los requisitos de seguridad internacionales, especialmente en lo que respecta a la combustibilidad y la generación de humo, aspectos críticos en entornos sensibles.
Camfil ofrece una amplia gama de filtros con certificación UL900. Póngase en contacto con su oficina o representante local de Camfil para obtener más información.

El estándar adecuado para cada entorno

Los diferentes espacios tienen diferentes necesidades de calidad del aire. Desde el mantenimiento de una buena calidad del aire interior (IAQ) hasta la gestión de la contaminación del aire y las normas de salas blancas, las directrices adecuadas garantizan la seguridad, la eficacia y el cumplimiento. Explore las normas clave de filtración del aire y cómo se aplican a su entorno.

¡Nuevo episodio del podcast!
La nueva norma EN 16798-3 cambia la gestión del aire. Este podcast lo explica con detalle: escuche a nuestros expertos.
Listen here